Centralitas Bosch Tenovis Avaya, Integral 3 Export, Duo en Valencia

Venta de Repuestos y Mantenimientos

Centralitas Bosch Tenovis Valencia Venta Repuestos Mantenimientos

BOSCH-INTEGRAL3ELa central de telecomunicación I3E es un sistema hibrido  RDSI  para voz y datos, que es igualmente apto para entornos analógicos como digitales.Gracias a la utilización consecuente de procesadores de señales digitales, sistemas de microprocesadores de alto rendimiento, lo más avanzado en tecnología de memoria (memoria Flash), circuitos de cliente especiales (por ejemplo ASIC) y los IC de telecomunicación más modernos de su epoca, la central de telecomunicación Integral 3E destacaba por unas prestaciones extraordinarias que le permitian cubrir la mayoria de las necesidades de las empresas.

Permite el telemanteminto a través de acceso remoto RDSI

 
El sistema se caracterizaba asimismo por su flexibilidad en relación con la estructura y la conexión con las inferfaces. En combinación con una amplia gama de prestaciones, el sistema puede utilizarse para las aplicaciones más diversas.
–Central de telecomunicación híbrida integrada
–Central de comunicación de oficina
–Sistema jefe — secretaria
–Sistema multilínea
–Central de hotel
–Central de residencia de la tercera edad
–Central de corretaje
–Central de recepción de llamadas,
– .Subcentral.
La central de telecomunicación fue concebida para la conexión de los terminales específicos Bosch / Tenovis: TH13, TM13, TS13, TB13 y TE13 y teléfonos convencionales con marcación DEC y MF. También pueden conectarse terminales de datos RDSI y a/b.
Con la introducción del paquete de software E2, la central podia equiparse con teléfonos móviles que cumplen el estándar DECT. El espectro de los campos de aplicación arriba señalados se completa y amplía notablemente gracias a la con la conexión por radio. Los móviles utilizados (PHS) MS 687 ofrecen casi las mismas funciones que los terminales específicos.
Los terminales específicos están conectados con la central mediante cables de 4 hilos. Tienen una interfaz S0. En la capa 3 el aparato utiliza en el canal D un tipo de señalización específico del sistema. En una interfaz S0 pueden funcionar hasta 2 terminales específicos. La central es multiprotocolo y, por tanto, puede dar servicio a terminales con diferentes protocolos de señalización.

Circuito de línea urbana analógica L2A

bosch-l2aLa placa L2A es una circuito de línea urbana analógica para dos líneas analógicas. A través de ella puede realizarse adicionalmente el dispositivo de fallo de red.

Descripción de funciones
Estan realizadas las siguientes prestaciones:
– Bilingue DEC/MF programable
– Señalización MF temporal dentro de banda en modo DEC
– Protección contra sobretensiones (hasta 2 kV)
– Detección de impulsos de tarificación de 16 kHz o 12 kHz,
nivel/cadencia
– Detección de corriente de llamada de 25/50 Hz, con
evaluación de frecuencias y de amplitudes
– Separación galvánica del circuito de línea urbana mediante transductor
– Detección de inversión de polaridad
– Supervisión de corriente de bucle
– Generación de Flash
– Protección contra confusión de polaridad
– Interface SBI
– Pasaporte de placa electrónico
– Circuito de fallo de red para cada LU

 

Placa de extensionesanalógicas: N4A, N6A Y S8A
bosch-n4a
La placa N4A contiene 4 conexiónes analógicos para teléfonos estándar, fax, módem o contestador automático.
Descripción de funciones
La placa N4A tiene las características funcionales siguientes:
– DEC/MF bilingüe programable
– Tecla tierra/Flash programable
– máx. 2 timbres por port
– Interface SBI
– Pasaporte de placa electrónico
– Corriente de llamada (simétrica)
– Función híbrida, transición 2 hilos/4 hilos (circuito adaptador)
– Detección de estado de bucle
– Conversión de señal de voz (A/D,D/A)
– Inversión de polaridad de la alimentación
– Protección contra sobretensiones 2,0 kV
Alimentación de teléfonos La alimentación se realiza a través del SLIC, pudiendo ajustarse la corriente de búcle mediante el cambio de las resistencias.Para la N4A se produce una corriente de alimentación de 24

 

Placa de conexiónes digitales S4S
bosch-s4s
La placa S4S es un órgano de conexión digital, que contiene 4ports S0 de acceso básico con 2 canales B cada uno.
Cada busS0 soporta dos teléfonos específicos con diferentes números dellamada. Así resulta una capacidad máxima de 8 abonados S0 en la placa.
Como Interface para gobierno, la S4S tiene un interface estándar de placas (SBI).
Este genera las señales Chip–Select para los diversos componentes de la unidad funcional. Ademáscontiene una lógica de interrupciones para los interrupts
generados en la S4S.

 

Unidad de Control CU y  CP (Unidad de control Periferia)

bosch-cu
La placa CP es una versión reducida de la placa CU en términos de hardware y software.
En centrales configuradas con más de un armario mural se utiliza como gobierno en todos los módulos de ampliación,mientras que la placa CU se monta en el módulo básico. La CP
ha de instalarse siempre en la ranura de AO situada en el extremo izquierdo.
Descripción de funciones
La placa CP, mediante la parte de periferia,administra el gobierno de las placas de AO del módulo básico y, a través del interface ERW, soporta las funciones centrales (software de
conmutación) para todos los módulos.
La placa CP contiene solamente el gobierno descentralizado (software de periferia) para las placas N4A, L2A y U4S en cadauno de los módulos de ampliación.
 

Placa Conmutable RDSI / S0 U4S

bosch-u4s
La placa U4S contiene 4 unidades de conexión de acceso básico cada uno con 2 canales B, pudiendo cada canal ser
configurado a través del software de sistema como abonado S0 ó como línea urbana T0.
De ello resultan las siguientesvariantes:
– 8 abonados S0
– 4 líneas urbanas T0
– 6 abonados S0 y 1 línea urbana T0
– 4 abonados S0 y 2 líneas urbanas T0
– 2 abonados S0 y 3 líneas urbanas T0

Fuente de alimentación conmutada para sistemas Integral 3
Fuente de alimentacion i3e

Plan Renove

  • Son muchas las empresas que necesitan una nueva centralita para mejorar sus comunicaciones, nuestro Plan Renove está destinado a:
  1. Empresas que disponen de una centralita antigua y obsoleta.
  2. Negocios en crecimiento, que requieren una centralita más grande y ampliable